Campañas y Cronograma

Aftosa: se realiza dos veces por año, vacunación total en marzo-abril (se vacunan todos los animales existentes en el establecimiento) y vacunación parcial en octubre-diciembre (se vacunan todas las categorías excepto vacas y toros)

Brucelosis: Se vacuna exclusivamente el 100% de las hembras bovinas de entre 3 (tres) y 8 (ocho) meses de edad. No se deben vacunar machos ni hembras mayores de 8 meses. (Res. 150/2002)

Carbunclo: El Ministerio de asuntos agrarios resuelve establecer la obligatoriedad de la vacunación contra Carbunclo Bacteridiano en los rodeos de la Provincia de Buenos Aires. Se vacunan todos los bovinos mayores de 8 meses una vez al año en el período comprendido entre el 1º de marzo y el 31 de diciembre. (Res. Prov. 115/14)


Cronograma de fechas de vacunación – Provincia de Buenos Aires Sur

Inicio campaña 1-2025: 10 de marzo de 2025 Finalización campaña 1-2025: 9 de mayo de 2025

Aranceles de vacunación:

• Vacuna y arancel operativo aftosa 10/3-9/4 = $2190

• Vacuna y arancel operativo aftosa 10/4-9/5 = $2325

• Vacuna y arancel operativo aftosa fuera de campaña = $2628+ movilidad

• Vacuna y arancel operativo carbunclo $180

• Arancel operativo brucelosis $180

Valores de aranceles sujetos a las variaciones del mercado.

OBSERVACIONES:
Vacunación parcial: vacunaciones de menos de 300 animales en el mismo establecimiento tendrán un costo adicional por movilidad.

Sr. Productor: Por favor no realice tareas adicionales a la vacunación de aftosa ya que compromete al vacunador y dificulta su trabajo. SENASA dispone que la misma sea total y se evite, en lo posible, la aplicación de otros biológicos y/o baños por aspersión.

Reacciones alérgicas:

  • En casos aislados, los medicamentos pueden producir shock anafiláctico. Las causas pueden ser que estos animales estén previamente sensibilizados con algún componente que poseen los mismos (por ejemplo suero o alguna otra proteína) junto a una predisposición genética.
  • Dichas reacciones suelen ser más fuertes cuando los animales están desnutridos, parasitados, fatigados o con estados febriles.
  • No someta a los animales a arreos o trabajos excesivos antes y después del acto vacunatorio, obsérvelos durante un breve lapso luego de finalizado el mismo y recuerde tener siempre antialérgicos a disposición.